Inglés para hacer un viaje de negocios
Preguntas que este artículo contesta
¿Cómo se dice charla informal?
¿Qué significa networking?
¿Cómo se traduce business meeting?
¿Cómo se dice acuerdo en inglés?
¿Qué necesito para hacer una presentación en inglés?
¿Cómo puedo preparar la agenda de mi viaje de trabajo en inglés?
Cómo prepararte para tu viaje de negocios
Antes de embarcarse en un business trip(viaje de negocios), es recomendable preparar una agenda(agenda) con las appointments(citas), business meetings(reuniones de negocios) y presentations(presentaciones) que tendrán lugar cada día del viaje.
Es igualmente importante prepararse los temas de los que se hablará en el viaje con antelación. Es útil poder discutir sobre profit margins(márgenes de beneficio), market share(cuota de mercado) y supply chain management(gestión de la cadena de suministro), ya que estos temas son frecuentes en las discusiones de negocios. Es imprescindible familiarizarse con términos como deal(acuerdo) y partnership(colaboración) para proyectar una imagen de competence(competencia) y professionalism(profesionalismo).
Nunca está de más que te familiarices con el technical vocabulary(vocabulario técnico) específico de tu sector. Términos como stakeholders(partes interesadas, accionistas), benchmarking(evaluación comparativa) y outsourcing(externalización), entre otros, son esenciales para negociar con confianza.
Además, es recomendable informarse sobre las personas y colleagues(compañeros de trabajo) con los que te relacionarás en el viaje. Conocer para qué company(empresa) trabajan, qué projects(proyectos) tienen entre manos y cuáles son sus professional interests(intereses profesionales) te ayudará a be successful(triunfar).
El inglés y el trabajo
Aprende cómo comunicarte en inglés en diferentes contextos profesionales con los siguientes artículos:
Qué hacer durante el viaje de negocios
Una vez que llegues al destino de tu viaje de negocios, asegúrate de asentarte en tu hotel(hotel) y comprobar que tienes todo lo que necesitas: tu computer(computadora, ordenador), charger(cargador), adapter(adaptador), notepad(bloc de notas) y cell phone(teléfono celular, teléfono móvil).
Si tienes una business meeting(reunión de trabajo) o una conference(conferencia), deberás localizar el meeting space(lugar de la reunión), ya sea un restaurante(restaurant) o conference room(sala de conferencias). No olvides planear cómo llegarás al lugar de la reunión, tanto si vas a rent a car(rentar un auto, alquilar un coche), use public transportation(usar el transporte público) o drive(manejar, conducir).
Si eres tú quien está dando una talk(charla), asegúrate de que tienes todo bajo control:
La importancia del networkingy de la small talk
Además, deberás ser un experto en el arte del networking(establecimiento de una red de contactos), para sacar el máximo provecho de tu viaje de negocios, para tu professional growth(crecimiento profesional) y para el crecimiento de las empresas implicadas.
Una de las cosas más importantes en un business context(contexto profesional) es saber make small talk(charlar informalmente) con tus compañeros de trabajo y jefes(bosses). Esta skill(habilidad) mejora las relaciones interpersonales y abre la puerta a relaciones más profundas y opportunities(oportunidades), tanto en lo personal como en lo profesional.
Aspectos claves de la small talk
En lo que se refiere a la small talk(conversación informal), es importante conversar sobre temas universales, como el weather(clima), recent events(eventos recientes), food(comida) y sports(deportes).
Además es importante hacer open questions(preguntas abiertas) para fomentar una conversación fluida. También, mantener una escucha activa y mostrar interés por lo que la otra persona dice, con respuestas que demuestren que se está escuchando y entendiendo, como That's interesting!(¡Eso es interesante!) o I see.(Entiendo.).
Finalmente, siempre es buena idea evitar temas sensibles, como politics(política), religion(religión) o personal finances(finanzas personales), ya que pueden generar discusiones o incomodidad.
La cortesía
Conviene recordar la importancia de las expresiones de cortesía como please(por favor) y thank you(gracias).
Además, frases como Could we reschedule?(¿Podríamos reprogramar?) y I look forward to our meeting.(Espero con interés nuestra reunión.) son útiles para manejar situaciones imprevistas o confirmar commitments(compromisos). En la mesa de negociaciones, expresiones como What's your take on this?(¿Cuál es tu opinión sobre esto?) o Let's touch base next week.(Conversemos la próxima semana.) facilitan una comunicación fluida y profesional.
En conclusión, el inglés para viajes de negocios no solo es una cuestión de idioma, sino una puerta a la competencia global y el entendimiento multicultural(multicultural understanding), donde cada palabra cuenta en el vasto business landscape(panorama empresarial).
Conversación durante una conferencia de negocios
Aprende cómo hacer otras cosas en inglés en los siguientes artículos: